Luego de que comenzara la pandemia por el Covid-19 muchas cosas cambiaron rápidamente para todos, particularmente para mi, destruyó muchos planes que teníamos de viajes y encuentros con Katie, pasaron los meses y fuimos a lo seguro que era iniciar una visa que me permitiera ir a los Estados Unidos con ella.
En julio del 2020 comenzamos el proceso que sabíamos que sería muy largo, se extendería por muchos meses hasta bien entrado el año siguiente.
Decidí esperar en otro lugar que no fuera Argentina porque las cosas estaban empeorando rápidamente, mis actividades estaban pausadas ya que todas estaban relacionadas con el turismo, las cosas empeoraron con la política y las restricciones improvisadas. Además sabia que a visa que había iniciado seria un gran cambio en mi vida, salir del pais, alejarse de los seres queridos y amigos, un cambio de cultura total, en fin, decidí iniciarlo antes, vender lo que no pudiera llevar, despedirse de quien pudiera, vaciar habitaciones, cerrar temas y por fin viajar a España para esperar la visa, tener la posibilidad de trabajar si fuera necesario y ganar en una moneda que me sirviera en los Estados Unidos, tener vuelos regulares y estabilidad para hacer los tramites y viajar en cuanto sea posible. Paralelamente, conocer gente, viajar un poco, hacer amigos, huir de la realidad de Argentina un poco digamos.
Así que luego de todos los preparativos y después de mucha incertidumbre comenzó esta nueva etapa, el caos era enorme, hasta ultimo momento no sabia si podría viajar, la despedida fue terrible, ni fotos pude tomarme con mis hermanos pero espero que en el futuro los rencuentros sean en situaciones felices y alegres para todos.
Llegue a España un 3 de noviembre de 2020, previamente había contactado con varios Workaway cerca de Granada, básicamente esta web pone en contacto a viajeros con personas que necesitan algún tipo de ayuda en proyectos muy diversos a cambio de comida y hospedaje y son de larga duración, mas de dos semanas generalmente. Así que del avión directamente al centro de Madrid para llegar a la estación de buses, luego directo a Granada y por la noche llegue a mi primer Workaway.
Fundación Escuela de la Solidaridad.
La fundación es un proyecto donde dan un lugar, seguridad, asistencia legar, contención, formación y comida a personas vulnerables, por lo generar inmigrantes con problemas en sus papeles o irregularidad, en su mayoría jóvenes marroquíes.
Todo el lugar se encuentra a media hora de Granada, en un pueblo muy pequeño que se llama Sierra Elvira, en las espaldas del mismo están las montañas bajas de Elvira y al frente luego del tren de alta velocidad, campos de espárragos y otros con el rio en el medio.
Los voluntarios viven separados de los residentes en el interior del pueblo mientras que los residentes viven en diferentes casas dentro del complejo.
La vida dentro de la fundación es una locura de experiencias, convivimos personas de mas de 20 nacionalidades si no mas, y han pasado gentes de ahun mas nacionalidades del mundo. Las actividades son por la mañana, hay talleres de idima, computacion e informatica, panaderia, carpinteria, ceramica, el huerto, peluqueria, lectura, yoga y cualquier cosa que los voluntarios o los mismos residentes puedan aportar.
Los voluntarios en el momento en que yo estuve eran de Alemania, Australia, Francia, Argentina, España, Canarias, Brazil y algunos mas, compartiamos la casa N9, una casa de tres plantas con un patio en la parte alta y las montañas justo en la espalda. Fueron dias increibles donde trabajabamos por las mañanas en las actividades de la fundación y por las tardes luego de comer recorriamos el lugar y las cercanias.