Para el primer viaje todavía no sabía exactamente como va a ser todo, los lugares, que recursos hay, de que disponemos y demás. En esta oportunidad ya llevamos más experiencia en los hombros y podemos mejorar como hacemos las cosas.
Un primer punto fuerte fue comprar una campera Gore-Tex marca STIO que me venía haciendo falta, tengo otra viejita de cazador que perteneció al abuelo de Katie, tiene mil bolsillos y muchos detalles, pero es enorme y pesada. Para nada portátil ni eficiente para tormentas y marchas rápidas.
Así que ahora tengo mi campera para lluvia de Gore-Tex, es uno de esos ítems que son totalmente indispensables para cualquier tipo de outdoor.
Para el primer viaje todavía no sabía exactamente como va a ser todo, los lugares, que recursos hay, de que disponemos y demás. En esta oportunidad ya llevamos más experiencia en los hombros y podemos mejorar como hacemos las cosas.
Un primer punto fuerte fue comprar una campera Gore-Tex marca STIO que me venía haciendo falta, tengo otra viejita de cazador que perteneció al abuelo de Katie, tiene mil bolsillos y muchos detalles, pero es enorme y pesada. Para nada portátil ni eficiente para tormentas y marchas rápidas.
Así que ahora tengo mi campera para lluvia de Gore-Tex, es uno de esos ítems que son totalmente indispensables para cualquier tipo de outdoor.
Viajamos en un auto diferente alquilado de la universidad, llegar a la estación de BlackRock de los rangers son más o menos unas 6 hs de viaje desde Laramie, nada importante, pero si muy lindas vistas.
Volviendo al ruedo, visitamos otros catchments con Mary y Hope, ambas trabajan en el programa de monitoreo de anfibios y viven por la zona. El trabajo se repite, ir a los catchments, navegar a los sitos dentro de él, tomar las muestras de agua para ADN ambiental, hacer los registros de anfibios, tomar muestras de ADN de los que atrapemos, seguir a un nuevo sitio dentro del catchment y empezar de nuevo.
Por a tarde la rutina termina de nuevo lavando los pantalones de vadeo, cocinar, una ducha y a la carpa para volver a empezar el próximo día.
Muchas veces, los cachments coinciden con uno u otro grupo de monitoreo de anfibios, así que nos vamos integrando a ellos según vamos coordinando.
Uno de ellos fue en Yellowstone, el equipo estaba formado por cuatro del grupo de monitoreo y por Katie y yo.
Directamente en medio de un bosque, en un pequeño espacio parra estacionar, comenzaba a campo traviesa el recorrido de unos 5 o 6 km para llegar al cachment y a los sitios.
Realmente fue desafiante, la distancia no era tanta, pero la cantidad de árboles caídos, el calor y los mosquitos hacían del viaje un verdadero problema para navegar y avanzar. Los pinos caídos generan una red de ramas que muchas veces te obligan a rodear y así se va perdiendo tiempo y ganando más y más distancia sin siquiera darse cuenta.
Una vez llegados a los sitios nos dividimos en grupos de tres y asi aparcábamos mejor los sitios para terminar en un solo día. De nuevo se repetía la rutina, tomar muestras, filtrar agua, hacer los registros, tomar datos y más fotos, moverse al próximo sitio. Volvimos a los autos bastante tarde, el humor ya se notaba desmejorado y varios arrastraban los pasos como he visto hacer a muchos clientes en jornadas muy largas. Manejamos hasta donde estaban acampados con un camper para recoger las cosas y volver a manjar a BlackRock a unas dos horas.
La idea era estar temprano para el día siguiente, que también sería intenso y con otro grupo.
CUMPLEAÑOS 4 de Julio
Katie había reservado ese día solo para el cumpleaños, hacer algo especial, ir a un lago o cenar en Jackson, eran mis 30, un numerito.
De todas formas, nos había quedado un sitio aislado en un catchment por lo que decidimos ir por la mañana no muy temprano y revisarlo, estaba seco, así que después de un par de fotos y algunos datos ya quedó todo listo para empezar el cumple.
Fuimos a Jackson y encontramos un restaurante con mesas en la calle, paseamos un poco. El pueblo es un poco extraño, mezcla de fachadas de madera al estilo western con sus galerías y techos de una sola agua, pero también casas y negocios al estilo centro europeo, dos aguas, triangulaciones de madera y tejas planas.
En su plaza principal, en sus cuatro esquinas, hay arcos de tres o cuatro metros construidos con las astas encontradas de elks, las cambian naturalmente todos los años y se las encuentra tiradas. Creo que escuché por ahí, que si las encuentras tiradas dentro del parque, por un precio razonable te la podés llevar a tu casa.
En el centro de la plaza también se encontraba el muy común monumento a los caídos en guerras, me lo hizo notar Katie porque este, particularmente, tenía dos cosas curiosas; Por un lado, empezaba muy atrás con guerras contra ingleses, obviamente, caídos pertenecientes a este pueblo, pasaba por todas las guerras que le conocemos a los estadounidenses.
Por otro lado, sabiamente o estúpidamente, dejaron dos caras del monumento listas para ser llenadas con más nombres en guerras futuras.
Luego de una buena comida, llamadas con familia, actualizar noticias y devolver saludos en las redes, salimos para el lago. Elegimos uno que es más pequeño y va gente más local, estacionamos y buscamos un rincón alejado. Ni siquiera nos llegamos a sentar cuando escuchamos voces en español y aprovechamos para charlar. ¡De alguna manera sentíamos que queríamos pasar el día solos, eran mis 30!
Resultó ser una familia de origen mexicano, estaban con sus padelboards, sus cervezas y demás. Fuimos charlando más y nos prestaron sus padelboards, nadamos en el agua helada, vimos truchas bajo el agua cristalina.
Las vistas son realmente increíbles, la entrada al lago es desde el oeste por el bosque y hacia el este están justo ahí, empezando donde termina el lago, las grandes cumbres de los Tetons con prominencias de más de mil metros. Recorrimos el pequeño lago String de punta a punta con nuestros nuevos amigos. Fue un lugar sin igual, kayaks, padelboards, gente nadando y unas vistas brutales.
Cuando ya se ponía el sol y estábamos volviendo a la playa, vimos que los padres de Sahir ya estaban preparando todo para volver a casa, nos contaron que a las 10 pm serían los fuegos artificiales por el 4 de Julio, independencia de los Estados Unidos.
Los ayudamos a llevar sus cosas y con Katie estábamos pensando en alargar el día e ir a verlos.
Intercambiamos números con Sahir, ya que le había sacado unas fotos y quería enviárselas y para ver si coordinamos para juntarnos con ellos a ver estos fuegos artificiales.
El padre sin ninguna duda nos invitó en un instante a su casa a cenar, fue increíble, y muy apreciado por mí, creo que no imaginan lo mucho que significó para mí.
Igualmente, el día de cumpleaños lo pasaría bien, pero conociendo gente nueva, que viven en el lugar, sentirse como en un viaje y entablar estás amistades efímeras de los días sencillos que te da, la vida no tiene precio.
Los seguimos con el auto y fuimos a su casa a unos 20 minutos de este paraíso.
Su hija va a ir a Laramie para estudiar en la universidad, por lo que seguramente nos volveremos a ver y ellos contaran con amigos allá mientras estemos ahí.
Sahir escala montañas en estilo clásico y alpino, tiene proyectos en los Tetons y ya los escaló a todos.
Su padre trabaja en cocina en dos restaurantes y su madre, además de trabajar, también cuida a la abuela, que lleva unos años postrada. Sus hermanos en México no contribuyen a sus cuidados y es sumamente caro pagar enfermeras o una residencia para ancianos.
Uno de los impactos culturales aquí en los Estados Unidos es justo esto, este tipo de calidez y espontaneidad, llevamos días trabajando con otros equipos de anfibios, pasamos con ellos todo el día trabajando y compartiendo desde caminatas, cansancio y éxitos de trabajo terminado. Pero ellos nunca nos invitaron o propusieron juntarnos para ir a un lago, visitar un lugar o tomar un té en una de sus casas. Nosotros no podemos ofrecer nuestra carpa o la lavandería donde escapamos de los mosquitos.
Pero, por el contrario, estos mexicanos nos invitan a cenar a su casa después de conocernos ni una hora antes.
La cultura es cerrada, no hay duda y no se puede forzar, así trabajan sus mentes y no son abiertos en esos sentidos.
Cuando llegamos a su casa sacamos la brutal picada que iba a ser nuestra cena mientras se hacían unas costillas condimentadas que ya tenían listas.
Hablamos de trabajo, de nuestra historia, de cultura y viajes. También de montañas y de familia comparando con México, Argentina y USA. Son esas charlas en spanglish porque los hijos nacidos en USA ya empiezan a perder mucho de español, nada importante, pero hay palabras que salen mucho más fácil en uno u otro idioma.
Más tarde y después de varias cervezas, me ofrecieron un whisky irlandés para brindar por los 30 y ya en ese punto todos queremos visitar todo, yo México, ellos Argentina y así.
Por suerte la chófer designada fue Katie y yo volví en condiciones dignas a nuestra carpa para empezar los días que seguimos.
Más catchments nos esperaban, salir temprano, un trekking para llegar al lugar, ir al sitio 1, tomar muestra de agua, filtrar, comenzar registro, tomar más muestras de tejido de anfibios capturados y así.
Ya vamos terminando varios catchments, hay otros donde otros equipos fueron y otros donde esperamos ir con ellos. De los que ya hicimos tenemos muestras suficientes y en otros deberemos completar el año que viene, en números es loco. 20 catchments con un promedio de 8 sitios cada uno y en promedio 5 muestras para cada especie, de las que estamos encontrando son dos, plus la muestra de ADN ambiental nos dan un total de 1760 muestras aproximadamente que tenemos que tomar en el verano, seguramente el número sea menor, ya que no en todos los sitios encontramos especies presentes y no en todos los sitios están presentes las dos especies principales.
Así que bueno, el trabajo continúa, pero es lindo ir tachando catchments terminados y ver la lista de días y sitios disminuir.